
Una gran movilización unitaria repudió el viernes 22 de agosto la presencia del Presidente Javier Milei, de su hermana y Secretaria de la Presidencia, Karina Milei y otros integrantes del gabinete en la Bolsa de Comercio de Rosario. Se sintió un crecimiento de la bronca social frente a los casos de coimas, corrupción y robo.
ATE Rosario concentró en la obra social IAPOS y movilizó junto a las personas con discapacidad y jubilados hacia Plaza San Martín. En el marco de una jornada nacional de lucha exigió que se garanticen los derechos a la salud, a las pensiones y haberes dignos y se pronunció contra la reforma jubilatoria. Hoy el Congreso trata los vetos del Presidente en sectores clave.
Pese a que el texto de la ley de necesidad de reforma parcial de la Constitución de Santa Fe imprimía criterios claros sobre cómo debía abordarse, el gobernador Maximiliano Pullaro aplicó su mayoría automática para ir contra la intransferibilidad y otras definiciones en torno al sistema previsional.
El Gobierno de Javier Milei, bajo el Decreto 562/2025, renombró el tercer domingo de agosto como "Día del Niño", significando un claro retroceso conforme a la promoción del "Día de las Infancias", establecido por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) en el año 2020.