
Este miércoles 14 de mayo, ATE Rosario fue parte de una marcha y un emotivo acto en Plaza San Martín. Durante la jornada se notó la unidad entre los sindicatos en lucha. La seccional movilizó con delegados y delegados. Los y las estatales provinciales están bajó la línea de pobreza y recibieron un miserable aumento salarial en tres tramos.
El Gobierno de Santa Fe oficializó aumentos de IAPOS en el valor del Servicio Complementario, luego de cerrar una paritaria a la baja, dejando a las y los trabajadores bajo la línea de la pobreza. Desde la seccional advierten que están limitando gravemente el derecho a la salud de los empleados públicos de la provincia.
Este viernes, ATE Rosario y la CTA Autónoma acompañaron a los trabajadores de la empresa energética que denuncian despidos masivos y antisindicales en el sector. “Recorremos el país asistiendo a emergencias eléctricas cuando hay apagones. Junto con un equipo nos desplazamos y brindamos esa asistencia. Hemos sido clave durante la pandemia”, sostuvo el referente del sector, Javier Garnica.
La Secretaría de Convenios Colectivos de ATE difundió un informe acerca de la situación salarial de la Administración Pública Nacional. Entre diciembre de 2023 y marzo 2025, el poder adquisitivo del sector se desplomó un 33,7%. Salarios de pobreza, 47 mil despidos y un ajuste que repercute en los derechos de la población.