El viernes la Seccional desarrolló su Asamblea Anual Ordinaria y Extraordinaria. Cientos de estatales aprobaron por unanimidad Memoria y Balance del año 2024 y eligieron la lista de Congresales propuesta por el oficialismo. Por primera vez la mesa estuvo integrada totalmente por mujeres, feministas y referentas de sus sectores.
ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los despidos estatales y su empobrecimiento. Lorena Almirón criticó que Nación premie a funcionarios mientras cesantea empleados. En Santa Fe, la medida tiene fuerte impacto con diversas actividades en Rosario, San Lorenzo y Casilda.
En el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, una multitud copó las quince cuadras y adyacencias que separan la Plaza San Martín del Monumento a la Bandera. Familias, organizaciones, grupos de amigues, personas sueltas, clubes, se congregaron con inmenso sentido de comunidad a reivindicar a les 30 mil desaparecidos, exigir la restitución de bebés apropiados, homenajear a Madres y Abuelas y marcar la cancha a la política pro dictatorial de Javier Milei.
Bajo la consigna "La Constitución en movimiento", ATE Rosario y la CTA Autónoma local, convocan a cuatro capítulos de formación e intercambio, sobre la reforma en Santa Fe. Los mismos contarán con la participación de Matilde Bruera y la coordinación de Denise Frontanini. Serán los jueves 20 de marzo y 3;10 y 24 de abril en San Lorenzo 1879, de 18.00 a 20.00. Requiere inscripción al 3415023903.