
Durante el plenario virtual de trabajadores y trabajadoras provinciales realizado ayer, se resolvió una jornada de lucha con volanteadas y asamblea el lunes 24 a partir de las 9.00 en Plaza San Martín. Se exigió formalmente a los paritarios que den constancia de la disconformidad de la Seccional Rosario reservándole derechos de acciones sindicales, como así también se le exigió al CDP que cumpla con el estatuto y permita la participación de la Seccional de las reuniones a las que está obligado por el art. 40.
Durante la audiencia en el marco de la causa abierta a trabajadores que protestaron contra la reforma jubilatoria, el poder judicial no puso límites claros y constitucionales a la persecución a los sindicatos. Las abogadas de los acusados por el gobierno apelarán la resolución “en todas las instancias nacionales e internacionales pertinentes”.
Trabajadores y trabajadoras de CONICET y la Salud, agrupados en ATE Rosario llevaron adelante una jornada de lucha para visibilizar el deterioro laboral y la pérdida de derechos que los afectan en todos los sectores del Estado, tanto Nacional como Provincial y Municipal. Desde una radio abierta en plena peatonal Rosarina, que duró toda la mañana del miércoles, referentes gremiales expusieron la crítica situación que atraviesan los trabajadores del sector, denunciando precarización, la falta de insumos y políticas de ajuste que impactan en las condiciones laborales y en la prestación de servicios esenciales a la población.
En un 2025 repleto de oportunidades para realizar cursos y talleres de formación brindados por la seccional de ATE Rosario. Los mismos son destinados a la sociedad en general, serán gratuitos tanto para afiliadas/os como para sus hijos/as.