ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario
ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario

Asociación Trabajadores del Estado

- Seccional Rosario -

CTA Autónoma Regional Rosario
Compartir:

Compartir:


Abrazo solidario a la escuela Nº 1403

La seccional de ATE Rosario participó de la jornada que convoco la comunidad educativa en reclamo de la construcción del salón comedor y la pronta creación de cargos. La institución ubicada en el Barrio Nueva Roma de Casilda cuenta con 2 trabajadores para asistir a 125 alumnos y alumnas, quienes desayunan y almuerzan en la escuela.



Ante tal situación el gremio que nuclea a los trabajadores que cumplen funciones en la 1403 acompañó la jornada de visibilización y exigió a las autoridades que solucionen el problema que afecta a toda la comunidad. 

Sus trabajadores realizan turnos intercalados para realizar sus tareas, denuncian que no cuentan con bacha para lavar e higienizar alimentos y otras funciones que deben realizar en un comedor escolar.  Natalí Serenelli, delegada de ATE, contó “soy del sector comedor. Comedor que no existe, en el lugar que estamos es un aula taller y no cuenta con las condiciones necesarias para cumplir con nuestras funciones. A demás el espacio es ideal para 62 personas y son 125 chicos los que comen en la escuela”. 

WhatsApp_Image_2025-04-08_at_4.21.32_PM__1_

ATE Rosario intervino en varias ocasiones para exigir óptimas condiciones laborales y escolares logrando incluso la instalación del calefón que posibilita el agua caliente en la escuela Nº 1403. “Recién en febrero colocaron un calefón eléctrico, pero continuamos lavando con fuentones grandes porque las bachas no son las que debe tener un comedor de estas características”, explicó Serenelli. 

Con respecto a la comida o el desayuno de los alumnos la delegada declaró que “al no tener gas no podemos hacer mate cocido  o raciones calientes y todo los que implica no tener una cocina como corresponde”.

Por su parte la Secretaria General de ATE Rosario, Lorena Almirón, expresó su repudio hacia el gobierno provincial ante los 900 pesos que destina a cada alumna y alumno que consume en los comedores de Santa Fe y ante el amedrentamiento  por parte de las autoridades de la cartera de educación frente a la medida gremial dispuesta para visibilizar la situación de la escuela. “Nosotros y nosotras no estamos abandonando el trabajo, todo lo contrario,  estamos luchando para poder trabajar en las mejores condiciones”. 

WhatsApp_Image_2025-04-08_at_4.21.32_PM__2_

demás, Almirón denunció: “práctica desleal de parte del Ministro de Educación y el gobernador que recorren la provincia afirmando que los sindicatos no sirven y que ellos directamente se van a ocupar de resolverle los problemas a los trabajadores, cosa que no estaría pasando.  Nos estigmatizan llamándonos vagos sobre todo cuando peleamos por salarios e infraestructura y condiciones de trabajo. No resuelven ningún problema a los y las trabajadoras desde que asumieron”.      

Cabe señalar que el gremio estatal convoca al paro general con medidas de acción. Dispuso un cese de actividades desde las 16 horas para el miércoles 9 de abril para participar de la marcha convocada a las 17 horas en La Bolsa de Comercio y confluir en la Plaza San Martín para acompañar a las y los jubilados que están en lucha por salarios y una vida digna luego de años de trabajo. 

En la jornada de paro general del jueves 10 de abril realizarán una caravana desde la sede gremial de San Lorenzo 1879 a las 10.00 horas hacia Av. Circunvalación y Perón donde habrá un acto unitario de gremios y organizaciones sociales. 

“Nuestra organización va al paro por 36 horas, como primer medida por un estado presente, por condiciones de trabajo, por salarios dignos, en defensa de nuestra soberanía nacional, por paritarias libres, contra los despidos y el ajuste de los gobiernos. Exigimos el fin de la represión a nuestras abuelas y abuelos y rechazamos todo tipo de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Vamos a copar las calles como cada paro activo que realiza nuestro sindicato.”, concluyó Almirón. 
 

Equipo de Comunicación ATE Rosario