
Alerta en discapacidad
El pasado lunes 14 de abril a nivel nacional se llevó a cabo una jornada de visibilización sobre la crítica situación que atraviesan las personas con distintas discapacidades. En Rosario concentraron frente a la Casa de Gobierno y exigieron mayor presupuesto para las pensiones no contributivas, aumento en los aranceles de los prestadores de servicios y denunciaron la falta de instituciones y servicios esenciales para personas con diversos problemas.
En la era Milei, los prestadores de servicios continúan brindando su atención con un presupuesto del 2024. A demás el sector sufrió un recorte en medicamentos y como si fuera poco conviven con la amenaza latente por parte del gobierno nacional de suprimir 200.000 pensiones más.

Desde ATE Rosario advirtieron que “todos los derechos que estuvieron garantizados por la ley de discapacidad están desapareciendo. Las pensiones son de miseria, la inclusión laboral no se cumple, se ponen en duda certificaciones médicas y de otros profesionales de la salud para llegar a obtener un mínimo de atención”.
Como lo viene demostrando el gobierno nacional y el provincial el presupuesto para políticas públicas de inclusión y garantes de derechos son escasas, dando prioridad al déficit fiscal.

“Las actuales definiciones gubernamentales no tienen ni respeto ni humanidad por los mayores y menos aún por aquellos que deberían ser sujetos de inclusión y no de exclusión, como está sucediendo”, declararon desde la seccional.
Equipo de Comunicación ATE Rosario