ATE Salud convoca a una jornada de lucha en Rosario
La Asamblea de trabajadores y trabajadoras de la Salud, nucleados en ATE Rosario, resolvió en su último plenario llevar adelante una jornada de protesta el miércoles 19 de febrero, en la intersección de Córdoba y Paraguay, en plena peatonal rosarina. La actividad, que se extenderá de 9 a 12 horas bajo modalidad de desobligación, y busca visibilizar el deterioro de las condiciones laborales y la pérdida de derechos en el sector.
"Nos encontramos hoy en un plenario de salud con los tres niveles del Estado, Nacional, Provincial y Municipal. La verdad que fue importante el encuentro y juntos y juntas llegamos a tomar la decisión de que nos vamos a concentrar el miércoles 19 en la peatonal de Rosario, en Córdoba y Paraguay, para iniciar ahí una visibilización de todo lo que respecta a la pérdida de derechos en salud", explicó Melina Gutiérrez, trabajadora del PAMI Rosario.
Como parte de la jornada de lucha, se instalará una Radio Abierta y se convocará a sectores vinculados a derechos humanos y a trabajadores del CONICET para sumarse a la protesta. "Será un gran encuentro de salud, un gran encuentro en contra de la precarización, un gran encuentro en contra del ajuste de Milei", sostuvo Gutiérrez.
Como es de público conocimiento el área atraviesa momentos críticos, debido a la desidia acumulada de las gestiones de gobierno y la desinversión. Por esto mismo, trabajadores y trabajadoras del sector plantean necesidades urgentes: salarios dignos; infraestructura en salud; escalafones e ingreso transparente; pase a planta de todos los precarizados; actualización ya de las asignaciones familiares; visibilizar e implementar protocolo de género frente a la escalada de violencia; defensa de la salud mental, entre otros puntos.
Por su parte la secretaria de salud y seguridad laboral de ATE, Eleonora Salvatierra, evaluó el escenario “La moción fue aceptada por el conjunto de la asamblea dada la situación crítica que sufre el sector salud. Estamos en un momento en que debemos salir y hablar con la gente para que entiendan que el vaciamiento y el brutal ajuste que vienen llevando adelante en áreas imprescindibles como prevención de enfermedades como HIV o vacunación, le afecta a la población entera y en lo que respecta a nosotros nuestro pliego de reclamos, podemos decir que son históricos. Por estas razones, por el derecho a una salud pública y de calidad vamos a estar en la calle defendiendo lo que nos corresponde”.
La convocatoria responde a la creciente preocupación por la situación del sistema de salud pública, en un contexto de ajuste que impacta en las condiciones laborales y en la prestación de servicios esenciales. Compañeros y compañeras de ATE Rosario esperan una amplia participación del sector, tan castigado, así como de otros espacios comprometidos con la defensa de los derechos laborales y el acceso a la salud.
Equipo de Comunicación de ATE Rosario