ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario
ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario

Asociación Trabajadores del Estado

- Seccional Rosario -

Noticias

Héctor Quagliaro: un nuevo aniversario desde la memoria

A 15 años de su partida, recordamos a Héctor “el Colorado” Quagliaro, un dirigente emblemático que hizo de ATE una herramienta al servicio de la transformación social. Su legado sigue vivo en cada lucha y en cada compañero que entiende al sindicalismo como un camino hacia la conquista de justicia y dignidad.

Leer más

PAMI en estado de alerta, asamblea y movilización

En el día de ayer, 21 de enero,  cerca de 200 trabajadores y trabajadoras, de la obra social de las y los jubilados, de diferentes provincias y nivel central no pudieron ingresar a sus puestos de trabajo porque habían sido despedidos. Como ya es costumbre de este gobierno las y los trabajadores cesanteados se enteraron ese mismo día porque les habían invalidado las claves de acceso a sus lugares de trabajo sin haber recibido ninguna notificación formal ni argumento alguno de su desvinculación.

Leer más

Basta de ajuste: con el derecho a la educación no

ATE Rosario junto a AMSAFE Rosario presentaron una nota en el Ministerio de Educación exigiendo el acceso a la educación pública nocturna y solicitaron la intervención en el área modalidad de Jóvenes y Adultos en las zonas que comprenden el sur de Rosario, Arroyo Seco, Villa Gobernador Gálvez y Villa Constitución. 

Leer más

Cronograma de pago de haberes a los trabajadorxs provinciales

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Economía, informó la fecha del pago de haberes para trabajadorxs provinciales. Se abona el 3% de aumento para los activos, tomando como base los salarios de septiembre, acordado en Paritarias. Los  pasivos percibirán el aumento del 6%.

Leer más

Balance de un año de luchas

La Secretaria General de ATE y CTAA Rosario, Lorena Almirón, analizó este período de ataques de los gobiernos a las y los trabajadores. Consideró que “si no tuvimos más despidos, más represión, más precarización, fue porque estuvimos en las calles” y valoró que “hubo acumulación y fortalecimiento de los sectores que veníamos encontrándonos en la lucha”.

Leer más

En noviembre se necesitaron $ 1.576.284 para vivir dignamente

La actualización del informe periódico de ATE INDEC devela que una pareja con dos hijos en edad escolar necesitó la suma de $1.576.284 para satisfacer las necesidades básicas de un hogar. "El mes de noviembre de 2024, vuelve a confirmar que para este gobierno somos una de las variables del terrible ajuste que le impone a la sociedad", afirman los trabajadores y trabajadoras.
 

Leer más