ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario
ATE Rosario - Asociación de Trabajadores del Estado Rosario

Asociación Trabajadores del Estado

- Seccional Rosario -

CTA Autónoma Regional Rosario
Compartir:

Compartir:


Propuesta inaceptable, paritarios en contra y acciones en puerta

Durante el plenario virtual de trabajadores y trabajadoras provinciales realizado ayer, se resolvió una jornada de lucha con volanteadas y asamblea el lunes 24 a partir de las 9.00 en Plaza San Martín. Se exigió formalmente a los paritarios que den constancia de la disconformidad de la Seccional Rosario reservándole derechos de acciones sindicales, como así también se le exigió al CDP que cumpla con el estatuto y permita la participación de la Seccional de las reuniones a las que está obligado por el art. 40.


Descargar archivos relacionados:

NotaCDP21_feb_2025__2_.pdf

En torno a la oferta que propuso el gobierno y a la que los paritarios de ATE llamaron “equilibrada”, las y los trabajadores expresaron nuevamente su total rechazo, recordando que en los diversos plenarios sectoriales se plantearon puntos irrenunciables, como ser:

  • Que se pague actualizada la deuda de la paritaria 2023 (22,4%)
  • La devolución con montos actualizados de los días de paro
  • La actualización de las vergonzosas e indignas asignaciones familiares. Incorporar perspectiva de género para la situación de trabajadoras con familias monoparentales; que adoptan; trabajadoras sin cuota alimentaria o pilares de hogar; espacios de cuidado.
  • Salarios dignos sujetos a la suma mínima indispensable para vivir dignamente: $1.600.000
  • Pase a planta, creación de cargos y titularizaciones
  • Inversión en infraestructura
  • Aumentar el básico

Por eso, ratificaron el rechazo por insuficiente y denunciaron que nuevamente el Consejo Provincial del sindicato está militando –y presionando- por la aceptación en disconformidad, excusándose –o amenazando- de que si no las jurisdiccionales no avanzarán. “Quieren plantear que no hay fuerzas, que luchar no sirve”; “evitan por cualquier modo confrontar con el gobierno que nos está matando de hambre”; “aprietan a las bases para quedar bien con Pullaro”, se escuchó decir durante el plenario.  “Los paritarios son legales, pero no son legítimos desde la perspectiva de las bases”, definió una compañera.

La medida del 24 de febrero se llevará adelante con el cuerpo de delegadxs y todos los afiliadxs qué quieran sumarse. Asimismo, ATE Rosario participará de la Marcha Nacional por la Salud y la Vida del 27 de febrero.

En este marco y en vísperas de un plenario provincial al que no se convoca a las seccionales, ATE Rosario realizó un planteo formal (ver nota) en el que exigió que “todas las paritarias provinciales que se suscriban con este gobierno se hagan dejando constancia la DISCONFORMIDAD Y RESERVANDO DERECHOS Y ACCIONES SINDICALES para la Seccional Rosario de ATE, en virtud del incumplimiento a la paritaria del año 2023 y la pérdida del poder adquisitivo del salario.”

Y denunció: “El CDP, que designa los paritarios para suscribir el acta no cumple con lo que establece nuestro Estatuto y no deja participar a la Seccional Rosario de las reuniones a las que esta obligado por el art. 40, impidiendo expresar nuestra postura respecto de las paritarias que todos los años se firman con el gobierno provincial, incluso no estando obligado a ello por ley (art. 15 ley 10.052)”.

“Vamos a seguir en las calles, vamos a acompañar las luchas docentes en puerta en nuestra ciudad como coherentemente lo hicimos históricamente. La lucha es colectiva, en unidad de acción y solidaria”, concluyó la Secretaria General de ATE Rosario, Lorena Almirón.

ATE Rosario

Nota vinculada: Rosario rechaza


Tags de noticia:Provinciales