Hay que perseverar
Editorial de la Memoria 2018, aprobada en la Asamblea Anual Ordinaria del 10 de abril de 2019. Por Raúl Daz, Secretario General de ATE Rosario.
Editorial de la Memoria 2018, aprobada en la Asamblea Anual Ordinaria del 10 de abril de 2019. Por Raúl Daz, Secretario General de ATE Rosario.
"ATE a través de su historia, con apenas 94 años de vida ha demostrado que se debía construir otro modelo sindical con más democracia y participación". Por Raúl Daz, Secretario General de ATE Rosario. Editorial del periódico Codo a Codo de enero 2019, próximo a editarse.
OPINIÓN, por Raúl Daz. El presupuesto nacional 2019, que ya tiene media sanción de Diputados, sería tratado por el Senado el próximo 14 de noviembre. Para darle continuidad al rechazo de esta planificación del ajuste, los estatales deben estar ese día en las calles, construyendo también el camino hacia un nuevo paro general de 36 horas.
Después de aquél 21 de diciembre de 2017, donde las autoridades de Fabricaciones Militares ejecutaron 35 despidos y 4 desvinculaciones militares en Fray Luis Beltrán, la situación no ha mejorado, al contrario el ajuste y el amedrentamiento se han intensificado.
Luego de la primera reunión de la paritaria provincial, el Secretario General de ATE Rosario, Raúl Daz, opina sobre los posicionamientos de los paritarios, a los que se les hizo llegar una nota con las necesidades de los trabajadores y exigiendo un urgente plenario provincial del sindicato.
De cara al paro nacional de ATE del próximo jueves 15 de febrero, el Secretario General de la Seccional Rosario, Raúl Daz, analizó la situación política y social. En esta entrevista, desmenuzó las medidas del gobierno nacional y adelantó lo que será la discusión de la paritaria provincial.
El gobierno de Mauricio Macri avanza en la tercera reforma del Estado con modificaciones en las legislaciones tributaria, previsional y laboral. Esto significa la transferencia de recursos desde la clase trabajadora hacia los sectores más concentrados de la economía. La salida es la unidad y la organización de las trabajadoras y los trabajadores.
Hugo “Cachorro” Godoy analizó el discurso del Presidente Macri donde anunció un plan de medidas y dio claves del rumbo del Gobierno.
El pasado 4 de octubre realizamos un esfuerzo extraordinario en cada lugar del país, en cada capital, frente a cada Legislatura provincial, como lo hicimos también en Buenos Aires frente al Congreso Nacional, parando y movilizando con columnas de ATE, de la CTA Autónoma y de las organizaciones sociales, con trabajadoras y trabajadores empleados y desempleados, activos o jubilados, precarios o que se inventan el trabajo para pelearle a la desocupación y a la miseria.
Ante las denuncias por la presencia de plaguicidas en frutas y verduras, Carlos Preiti, trabajador jubilado del SENASA, hace un repaso histórico sobre la formación del organismo y las reformas que le hizo el neoliberalismo. Los cambios siempre están más sujetos a negocios y ganancias, que a criterios de sanidad y seguridad alimentaria.