Marcha a 23 años del Argentinazo
El viernes se realizó una importante marcha desde plaza San Martín al Monumento a la Bandera, donde se realizó un acto recordando la rebelión popular y la masacre de diciembre de 2001.
El viernes se realizó una importante marcha desde plaza San Martín al Monumento a la Bandera, donde se realizó un acto recordando la rebelión popular y la masacre de diciembre de 2001.
Referentes sindicales, políticos y sociales, locales y nacionales, ente ellos Rodolfo Aguiar de ATE y Sonia Alesso de CTERA, exigieron en conferencia de prensa el cierre de las causas judiciales a los trabajadores que protestaron contra la reforma jubilatoria.
A un año de la asunción de Javier Milei y en el Día de los Derechos Humanos, ATE Conicet realizó una jornada nacional titulada “Cumpleaños NO feliz”. Se repudió el examen de idoneidad, la falta de presupuesto, ingresos y promociones, se exigió la reincorporación de los 140 despidos y una recomposición urgente ya que la pérdida de poder adquisitivo ronda el 40%.
Una importante columna encabezada por la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores recorrió Rosario en el marco de la Jornada Nacional de Lucha. ATE paró y movilizó en todo el país.
En el marco de la jornada nacional de lucha y el paro de ATE en todo el país por 24 horas el próximo jueves, habrá una marcha unitaria a las 16.30 desde Plaza Sarmiento a Plaza 25 de Mayo. Será la 38º medida desde diciembre para el sindicato estatal.
La secretaria general de ATE Rosario, Lorena Almirón, cuestionó tanto a la gestión provincial como nacional: las acusó por despidos, bajos salarios y persecución.
Porque se lucha, se baila y se organiza con alegría: viernes 13 de diciembre, a las 21.00, en Rancho de Esther (Oroño 1889, Pueblo Esther).
ATE Rosario votó esta tarde a mano alzada por unanimidad mandatar a la comisión directiva de la Seccional para establecer la dinámica del paro activo durante la primera semana de diciembre. Se fortalecerán asambleas y se participará de actividades sectoriales.
El Conicet y toda la comunidad científica se encuentran en estado de alerta y movilización ante la confirmación de que no habrá ingresos ni financiamiento para nuevos proyectos. A lo mencionado se suma la suspensión de la Ley de Financiamiento para Ciencia y Tecnología, que se enmarca en la emergencia económica estipulada por la Ley de Bases sancionada en julio por el gobierno nacional.
ATE Rosario y AMSAFE Rosario se concentraron en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia de Santa Fe e hicieron entrega del reclamo administrativo en rechazo del aporte solidario de jubilados/as y la retención de los aumentos paritarios a 60 días.